El resultado final del tatuaje, depende un 50% de lo realizado por tu tatuador y el otro 50% de los cuidados que tú tengas, podemos lograr un excelente trabajo en el tatuaje, pero si no se cuidan como corresponden, el tatuaje podría verse desteñido, con las líneas cortadas o incluso se podría infectar!.
Una vez terminado tu tatuaje, quedará cubierto con film plástico, se cubre el tatuaje ya que producto del daño hecho en la piel durante la sesión, los poros de la piel quedan abiertos, quedando expuesto al polvo de la ropa y/o ambiente. Los poros tardan 1 una aproximadamente en cerrarse, luego que se cierran, comienza la Regeneración de Tejido que es la regeneración de la primera capa de piel por sobre la segunda (dermis) que es donde queda el tatuaje. Ésto se produce gracias al oxígeno por lo que el tatuaje debe respirar, es por esto que el film se retira luego de 1 o 2 horas, se limpia y no se vuelve a cubrir (no cuenta la ropa).
Son 3 los factores más importantes en el cuidado de un tatuaje:
1. La limpieza
Se debe realizar una limpieza 3 veces al día durante 2 semanas. La limpieza se realiza con toallas de papel, jabón de glicerina/neutro/hipoalergénico y agua de la llave (una mejor opción sería suero quirúgico pero no es fundamental). Se puede echar el jabón encima del tatuaje o directo en la toalla de papel, y se frota pero sin generar un roce muy invasivo, luego con otra toalla de papel que esté seca, se seca el tatuaje palpando y se debe aplicar una pomada, lo importante es que la pomada quede transparente, que se vea humectado el tatuaje pero jamás ahogar el tatuaje en crema, por lo mismo que se mencionó anteriormente ya que debe respirar.
2. Evitar el roce
Hay que evitar todo tipo roce en el tatuaje, roces suaves como la ropa (ya puesta) no es relevante, pero hay que evitar todo tipo de roce que sea más invasivo para la piel como por ejemplo: ponerse la ropa de manera brusca, rascarse, etc.
Luego de 3 o 4 días, el tatuaje comenzará a cicatrizar, es muy similar a cuando uno se quema la piel con el sol y empieza a desollejarse, esto es parte del procedimiento pero es fundamental que estas costras salgan de manera natural, no hay que sacárselas ni rascarse la zona.
3. Evitar químicos
No le puede caer ningún tipo de toxina fuerte a la zona tatuada durante las 2 semanas de cuidados, por ejemplo: detergente, cloro, playa, piscina, alcohol. Como no le puede caer alcohol, hay que evitar perfumes, desodorantes, jabón normal, shampoo, etc. Recomiento bañarse con el jabón de glicerina/neutro, así se pueden enjabonar sin ningún problema, y cuando se saquen el shampoo del pelo, alejar la zona tatuada, pero no vale la pena poner algún tipo de parche ya que el agua le hace bien al tatuaje.
Bloqueador/sol: El tatuaje no se debe exponer por periodos largos al sol, la primera semana hay que exponerlo lo menos posible ya que incluso puede arder la zona del tatuaje, y la segunda ya puede estar más descubierto, pero siempre evitando estar mucho tiempo al sol para que la piel no se vaya a quemar. Respecto al bloqueador solar, no se puede aplicar durante las primeras 2 semanas, ya que tiene químicos muy fuertes, así que simpemente se debe evitar la exposición al sol.
Deporte: Lo recomendado es evitar el deporte por 1 semana una vez hecho el tatuaje, por temas de higiene como también la exposición a roces innecesarios. La segunda semana se puede retomar el deporte, pero se debe lavar antes de comenzar y una vez terminada la actividad.
Alcohol: Se debe evitar el consumo de destilados fuertes como por ejemplo: ron, whisky, vodka, etc. Debido que el alto grado de alcohol en la sangre, es equivalente a que le eches alcohol encima al tatuaje, lo que provocaría una irritación e impediría que avance con la cicatrización.
Las pomadas que recomiendo son las siguientes:
- Eucerin Aquaphorm.
- Cicaplast.
- Bepanthol. (ojalá que una de las anteriores)
Siguiendo los pasos anteriores no deberían tener problemas con la cicatrización del tatuaje, por muy pequeño que sea no implica que debe tener menos cuidado, se debe seguir todos los pasos independientes del diseño y tamaño del tatuaje, de todas formas cualquier duda adicional que tengas envíame un correo con tu consulta.
Si te sirvió esta información déjame un comentario abajito!